DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente de la compañía dijo que esperan responder las consultas en los próximos días.
Por: Lourdes Gómez B.
Publicado: Martes 19 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
BHP Billinton está ad portas de enviar las últimas respuestas a las observaciones hechas en el marco de la tramitación del permiso ambiental para la ampliación de su proyecto Cerro Colorado.
Así lo informó el presidente de la minera, Daniel Malchuck en lo que fue su primera intervención pública desde que asumió el cargo el pasado noviembre.
Este proyecto de ampliación contempla una inversión de US$ 467,2 millones y permitirá operar la mina, ubicada en la región de Tarapacá, hasta 2023.
El ejecutivo precisó que espera que, con este paso, se obtengan las respectivas autorizaciones. "En los próximos días vamos a responder a las últimas observaciones de la autoridad, con la confianza de que Cerro Colorado podrá seguir operando por siete años más", dijo durante el lanzamiento del noveno reporte de sustentabilidad de la compañía. El ejecutivo aclaró que este tipo de retrasos en la tramitación medioambiental de proyectos mineros no son positivos. "No es posible ni es bueno para Chile, que haya una cantidad tan grande de proyectos productivos entrabados en procesos que se alargan más allá de lo esperado", aclaró.
Explicó que si bien el proyecto presenta algunos cuestionamientos; ya que para su operación requiere extender, por siete años, la extracción de agua desde el bofedal de lagunillas, este tipo de conflictos requiere de diálogo para encontrar soluciones. "Entre todos debemos resolver cómo dialogar y encontrar respuestas a las nuevas demandas que surgen a partir de grandes inversiones en proyectos de desarrollo.
Debemos comprender los beneficios y los impactos reales de cada uno de los proyectos. Debemos elevar nuestros niveles de empatía", precisó.
Inversiones
Pese a la crítica hacia los retrasos en la tramitación medioambiental, Malchuck reiteró el compromiso de la compañía por seguir invirtiendo. Dijo que están terminando la construcción de su tercera planta concentradora y la construcción de una planta desalinizadora, para la mina Escondida, con una inversión de US$ 7.500 millones. Esta planta tendrá una capacidad de 2.500 litros por segundo y estaría listo para 2017.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.