Antofagasta -el brazo minero del grupo Luksic- anunció este miércoles que espera una producción de cobre para todo el año en el extremo inferior de su rango estimado de 670.000 a 710.000 toneladas métricas, debido a las menores leyes del mineral.
La compañía, que cotiza en Londres, añadió que los costos netos en efectivo se situaron en US$ 1,94 por libra en el primer semestre del año, un 11% más que en el mismo periodo de 2023.
Durante el primer semestre la minera produjo 284.700 toneladas métricas de cobre, un 3,7% menos que en el mismo periodo de 2023, debido a las menores leyes de sus dos principales activos, Los Pelambres y Centinela.
La empresa, que explota cuatro minas de cobre en Chile, mantuvo sin cambios su previsión de gastos de capital para el año en US$ 2.700 millones.
Cabe destacar que el cobre se utiliza en los sectores de la energía y la construcción y se espera que se beneficie de la transición a las energías verdes a través de la demanda adicional del sector de los vehículos eléctricos y de nuevas aplicaciones, como los centros de datos para inteligencia artificial.