DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon esta reducción, los contratos de suministro de metal quedan en su menor nivel desde 2009.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 15 de noviembre de 2016 a las 08:36 hrs.
Codelco recortó en un 25% su prima para los contratos de suministro de cobre a China en 2017, quedando en su menor nivel de ventas al gigante asiático desde 2009.
Según informó Reuters, el vicepresidente de Comercialización de la estatal, Rodrigo Toro, señaló en una conferencia de la industria que la minera estableció las primas para entregas físicas del metal el próximo año en US$ 72 por tonelada sobre el valor referencial del cobre en la Bolsa de Metales de Londres.
De acuerdo a la agencia, dicha cifra representa una baja en comparación a los US$ 98 por tonelada de los contratos de este año.
Las declaraciones se producen en medio del fuerte impulso que ha vivido el metal la última semana animado por el "efecto Trump" luego de su victoria en las presidenciales de Estados Unidos.
Sin embargo, algunos expertos estiman que se ha sobrerreaccionado a este fenómeno, más cuando el valor del commodity llegó a los US$ 2,67 la libra, ya que aún no se sabe con certeza si efectivamente se ejecutará el comentado plan del magnate de incentivar fuertemente la infraestructura en la potencia norteamericana.
Uno de ellos es el presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, quien en entrevista con radio Infinita llamó a mantener la calma con los precios visto estos días, ya que "es una noticia en curso", añadiendo que "los elementos llevan a pensar que debiéramos retomar los US$ 2,10, los US$ 2,20".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.