DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.391,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,65
Real Bras.
$173,59
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,27
Petr. Brent
62,92 US$/b
Petr. WTI
59,10 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.189,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa modalidad beneficia a más de 350 personas del área administrativa de la empresa del Grupo CAP.
Por: Valeria Ibarra
Publicado: Martes 11 de octubre de 2022 a las 12:35 hrs.
Este mes la Compañía Minera del Pacífico (CMP), del Grupo CAP, introdujo la jornada laboral de 40 horas semanales, tal como viene ocurriendo en distintos sectores productivos a nivel nacional. De esta manera, se convirtió en la primera minera privada del país en implementar esta medida.
Con esto, la compañía busca mantener su productividad, generando flexibilidad y promoviendo un mejor equilibrio entre la vida laboral, familiar y personal en sus trabajadores y trabajadoras, informó CMP en un comunicado.

"Esta decisión fue tomada tras un exhaustivo proceso de análisis y trabajo colaborativo entre la empresa y sus diez sindicatos, pertenecientes a los tres valles productivos en las regiones de Atacama y Coquimbo", dijo la empresa. Cabe destacar que la compañía cuenta con un 99% de sindicalización de sus equipos.
“Hoy los trabajadores y ejecutivos de CMP estamos de acuerdo en la necesidad de mejorar nuestros entornos laborales, en especial considerando la visión y la voz de las personas”, afirmó el gerente general de Compañía Minera del Pacífico, Francisco Carvajal.
Asimismo, el ejecutivo agregó que “tenemos el anhelo de conciliar de mejor manera el trabajo con la vida familiar y personal, ya que el 98% de nuestros trabajadores y nuestras trabajadoras viven en las comunas donde operan”, siendo éste uno de los factores clave detrás de la determinación, previo al debate parlamentario de una ley que reduzca la jornada de 45 a 40 horas semanales.
La medida fue bien recibida por el presidente de la Federación Nacional del Hierro y Acero, Carlos Moya. “Es un ganar-ganar para nosotros y valoramos que la empresa haya querido dar este paso", dijo el dirigente. "Como federación sabemos que aún quedan cosas por ver, pero hoy lo agradecemos ya que es importante para todos los trabajadores. Ha existido una aceptación positiva”, añadió.
Esta reciente implementación contempla aproximadamente a 350 trabajadores y trabajadoras correspondientes al área administrativa. A futuro, según la misma compañía, se espera poder seguir trabajando en conjunto con los sindicatos, anticipando nuevos cambios y considerando un desarrollo sostenible e integral de CMP, sus territorios y su gente.
En este sentido, el director del Trabajo, Pablo Zenteno, visitó Mina Los Colorados de CMP, donde se llevó a cabo una íntima ceremonia para celebrar la primera semana de esta nueva modalidad. “Destacamos esta iniciativa de la empresa en conjunto con sus dirigentes sindicales, la que va en la línea de garantizar trabajo decente en sus trabajadores y trabajadoras, y poder compatibilizar de mejor forma la vida laboral y personal”, aseguró en la instancia.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.