DOLAR
$944,33
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.753,25
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$944,33
Euro
$1.099,59
Real Bras.
$176,19
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,00
Petr. Brent
64,04 US$/b
Petr. WTI
60,35 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
4.042,51 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
Buscando cumplir el objetivo de diversificación de su cartera productiva, la Empresa Nacional de Minería (Enami), firmó un acuerdo de colaboración con la canadiense Wealth Minerals, con el fin de concretar su entrada al negocio del litio y diversificar su cartera productiva.
“Esto significa para nosotros una tremenda oportunidad para que nuestras plantas y nuestros propios expertos se vinculen con las perspectivas de desarrollo que los avances tecnológicos están abriendo para el litio o el cobalto, en orden a mejorar la posición competitiva de nuestro país en la industria minera no metálica”, explicó el vicepresidente de Enami, Jaime Pérez de Arce.
En el memorándum de entendimiento, se define la constitución de una sociedad para desarrollar y comercializar los proyectos que tiene la empresa en el Salar de Atacama y en Laguna Verde, en los que Enami será titular de 10% y una participación no diluible, y Wealth Minerals poseerá el 90% restante.
“Hemos ganado un socio estatal robusto que puede ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos de desarrollar una producción a gran escala de litio y sus subproductos en Chile”, dijo el presidente ejecutivo de Wealth, Hendrik van Alphen.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.