DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía es asesorada por el banco asiático CITIC y los abogados de Carey.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
El mayor productor asiático de litio, Tianqi, tiene a Chile en la mira. Si representantes de la compañía se han reunido con autoridades del ministerio de Minería para conocer al detalle la política del Gobierno sobre la extracción de este material, también lo han hecho con el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran.
Según señaló Bitran en una entrevista, inversionistas asiáticos interesados en tomar el control de SQM se han reunido con él para interiorizarse de la relación que mantiene el organismo con la compañía todavía en manos de Julio Ponce.
De acuerdo a la plataforma de la ley del lobby, a fines de marzo representantes de Tianqi Group -Vivian Wu y Peter Oliver-, se reunieron con Bitran. En la reunión participó el abogado de Carey, Rafael Vergara, y personeros del banco de inversión asiático CITIC.
A fines de diciembre, Oro Blanco -sociedad cascada que inició el proceso de venta de su participación en Pampa Calichera- informó el fin del tiempo de reserva de un hecho esencial enviado al regulador donde se comunicaba que el Banco Itaú Argentina (asesor de la operación), señalaba que CITIC CLSA Capital Markets -filial de CITIC Securities, la mayor intermediaria de China- a petición de un cliente “tiene intención de participar en el proceso formal, competitivo y privado que llevará a cabo la sociedad”.
Tianqi está considerada dentro de las cuatro compañías más grandes del mundo en la producción de litio y tiene un joint venture con Albemarle -matriz de Rockwood- en un proyecto en Australia.
Este acuerdo se selló en 2014 luego que Tianqi comprara a la australiana Talison y luego vendiera el 49% de esta compañía a la norteamericana Albemarle.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.