DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa minera solicitó un aporte de US$ 800 millones, aunque actores de la industria han comentado que es difícil que se entregue la totalidad de esos recursos dado la estrechez financiera.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 6 de septiembre de 2016 a las 11:17 hrs.
Codelco tendrá que esperar algunas semanas más para saber a cuánto asciende finalmente la capitalización de la compañía. La ministra de Minería, Aurora Williams, comentó que se darán hasta noviembre para decidir el monto de los recursos que inyectará a la estatal.
"De aquí a noviembre se va a decidir el monto con que capitalizar a Codelco conforme a lo que establece la ley", comentó Williams ante consulta de periodistas.
A fines de octubre del año pasado, posterior a una junta de accionistas, se revelaron los US$ 600 millones que el Estado aportó a la cuprera diritgida por Nelson Pizarro. Williams comentó que todavía está en análisis si se realizará esta reunión previa a tomar una decisión.
"Tenemos que tener muy claro el avance de los proyectos estructurales, que es el sentido que tiene la ley de capitalización, y, por otro lado, verificar también otras variables", sostuvo la secretaria de Estado.
Para este año la minera solicitó un aporte de US$ 800 millones, aunque actores de la industria han comentado que es difícil que se entregue la totalidad de esos recursos dado la estrechez financiera.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.