DOLAR
$941,78
UF
$39.562,00
S&P 500
6.799,46
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.212,71
Bovespa
146.196,00
Dólar US
$941,78
Euro
$1.095,09
Real Bras.
$174,79
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,25
Petr. Brent
66,10 US$/b
Petr. WTI
61,73 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.140,31 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSin embargo, reconoció una vez más de que la chilena es demasiado grande para que ICL la compre al completo.
Por: Diario Financiero Online/Agencias
Publicado: Jueves 19 de mayo de 2016 a las 16:48 hrs.
ICL Israel Chemicals Ltd volvió a manifestar interés por SQM. El fabricante de fertilizantes y químicos dijo que está interesado en invertir en la firma chilena controlada indirectamente por el empresario Julio Ponce Lerou.
Sin embargo, el presidente de la empresa, Stefan Borgas, indicó que no está claro si es que Potash Corp., la canadiense que tiene el 32% de la minera no metálica, está dispuesta a eso.
"SQM calzaría bien con nosotros", dijo Borgas, en los márgenes de una conferencia de inversores de Bank of Montreal en Nueva York, pero agregó que es demasiado grande para que ICL la compre al completo, informó la agencia Reuters.
Una fusión por acciones de ICL y SQM, o la compra de una parte pueden ser atractivas, pero necesitaría la participación de Potash Corp, que tienen posee acciones de ambas, dijo.
No es la primera demostración de interés por la chilena. En marzo del año pasado, el mismo ejecutivo afirmó que SQM es una firma de "buena calidad".
"Esto es grande para digerir, pero estoy seguro que podemos mirarlo", dijo en esa oportunidad en una entrevista telefónica con Bloomberg.
La agencia consignó que las empresas que explotan recursos naturales en Israel se están enfrentando a una oleada de aumentos de impuestos que se harán efectivos en 2017.
"SQM es una compañía de buena calidad, al menos en término de sus activos", agregó el ejecutivo.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.