DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSin embargo, reconoció una vez más de que la chilena es demasiado grande para que ICL la compre al completo.
Por: Diario Financiero Online/Agencias
Publicado: Jueves 19 de mayo de 2016 a las 16:48 hrs.
ICL Israel Chemicals Ltd volvió a manifestar interés por SQM. El fabricante de fertilizantes y químicos dijo que está interesado en invertir en la firma chilena controlada indirectamente por el empresario Julio Ponce Lerou.
Sin embargo, el presidente de la empresa, Stefan Borgas, indicó que no está claro si es que Potash Corp., la canadiense que tiene el 32% de la minera no metálica, está dispuesta a eso.
"SQM calzaría bien con nosotros", dijo Borgas, en los márgenes de una conferencia de inversores de Bank of Montreal en Nueva York, pero agregó que es demasiado grande para que ICL la compre al completo, informó la agencia Reuters.
Una fusión por acciones de ICL y SQM, o la compra de una parte pueden ser atractivas, pero necesitaría la participación de Potash Corp, que tienen posee acciones de ambas, dijo.
No es la primera demostración de interés por la chilena. En marzo del año pasado, el mismo ejecutivo afirmó que SQM es una firma de "buena calidad".
"Esto es grande para digerir, pero estoy seguro que podemos mirarlo", dijo en esa oportunidad en una entrevista telefónica con Bloomberg.
La agencia consignó que las empresas que explotan recursos naturales en Israel se están enfrentando a una oleada de aumentos de impuestos que se harán efectivos en 2017.
"SQM es una compañía de buena calidad, al menos en término de sus activos", agregó el ejecutivo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.