DOLAR
$968,35
UF
$39.337,57
S&P 500
6.484,47
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.888,79
Bovespa
139.082,00
Dólar US
$968,35
Euro
$1.126,81
Real Bras.
$178,73
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,38
Petr. Brent
67,24 US$/b
Petr. WTI
63,92 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.449,32 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJuan Benavides indicó que Araneda lleva mucho tiempo en la cuprífera, destacando con ello el conocimiento técnico de las operaciones.
Por: Karen Peña
Publicado: Viernes 12 de julio de 2019 a las 15:00 hrs.
Tras el nombramiento de Octavio Araneda como nuevo presidente ejecutivo de Codelco, el presidente del directorio de la estatal, Juan Benavides, habló con la prensa a la salida del edificio corporativo de la empresa tras participar en la reunión extraordinaria de directorio que definió el reemplazante de Nelson Pizarro.
El directivo indicó que Araneda lleva mucho tiempo en la cuprífera, destacando con ello el conocimiento técnico de las operaciones, así como que lideró "de forma destacada los procesos de transformación en El Teniente". En resumen, para Benavides el hombre que asumirá el nuevo cargo en septiembre es "un gran formador de personas y de equipos, por lo tanto reúne grandes condiciones. Es lo que Codelco necesita".
Sobre los desafíos que tendrá el nuevo presidente ejecutivo, la máxima autoridad de la empresa estatal comentó que por un lado tendrá que seguir con el desarrollo del plan estratégico, lo que considera los planes estructurales donde quedan proyectos importantes a ejecutar como: Andina, nuevo nivel de El Teniente, iniciar Chuquicamata Subterráneo, entre otros.
Otro de los puntos que deberá poner atención Araneda es a la excelencia operacional o reducción de costos. Benavides comentó que "en Codelco hay muchísimo que hacer en esta materia.
"Codelco es una compañía que aún tiene mucho espacio para reducir sus costos y aumentar su productividad y eso tiene que ir acompañado por un crecimiento en el volumen de producción y es para lo cual hay un plan de trabajo para los próximos tres años", indicó.
En este sentido, y sobre la petición hecha por el saliente Pizarro a las vicepresidencias para extremar esfuerzos en la reducción de costos, comentó que eso continuará independiente de que otra persona esté en el cargo, agregando que los puntos en los que se enfoca la medida son en los procesos de mantención.
"Los procesos de mantención preventiva nos permite, en una cifra importante, mejorar los niveles de productividad al interior de Codelco, y, en ese sentido, ese es un trabajo que está encarecidamente solicitado a la presidencia ejecutiva y vicepresidencias, de manera tal de no encontrarnos con mantenciones imprevistas que esas sí que afectan a la productividad", sostuvo.
Sobre el nombramiento de Aravena y si otro candidato estuvo disputando palmo a palmo el nombre, Benavides comentó que fue un proceso en el que participaron varias personas y finalmente el directorio consideró que la persona que tenía las condiciones más apropiadas para este periodo fue Octavio Aravena. Fue una decisión unánime.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.
Solange Berstein señaló que el regulador tiene un proceso sancionatorio robusto que se inicia en la Unidad de Investigación y finalmente pasa al consejo. "Siempre pueden haber distintas opiniones y eso enriquece la discusión”, explicó a Tele13 Radio.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.