DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.796,31
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.084,43
Real Bras.
$176,00
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,38
Petr. Brent
63,54 US$/b
Petr. WTI
59,66 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.978,70 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSindicatos apuestan por el reintegro y la mejora en finiquitos a modo de compensación. No descartan movilizaciones.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 14 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Después de que se hicieran públicos los despidos de más de 100 trabajadores de Minera Candelaria por una reestructuración operativa, la canadiense Lundin Mining rompió el silencio y aclaró que los días 8 y 9 de noviembre la compañía implementó medidas para reducir su fuerza laboral total en un 2% a 3%, notificando a 106 trabajadores de su desvinculación con la compañía.
Según explicaron, la decisión se tomó pensando en “garantizar que el Distrito Minero Candelaria siga siendo una operación viable y productiva que pueda continuar contribuyendo al bienestar socioeconómico de la Región de Atacama”.
De esta forma, agregaron, se podrá alinear la cantidad de trabajadores y sus habilidades con las necesidades actuales de la operación.
Además, la empresa aseguró que, si bien “no ha sido una decisión fácil”, la administración de Candelaria está “ayudando a garantizar que la compañía siga siendo una importante fuente de trabajo y que pueda continuar haciendo importantes contribuciones económicas durante muchos años”.
Pero las cuatro organizaciones sindicales de la minera mantienen su rechazo a la medida adoptada y están en plenas conversaciones con la empresa, aunque en caminos distintos.
El Sindicato de Trabajadores Minera Candelaria -donde 40 trabajadores afiliados fueron afectados de un total de 700 que integran la organización- recibirán entre hoy y mañana una propuesta de la empresa tras comprometerse a una revisión caso a caso de su situación.
Este sindicato busca el reintegro de los trabajadores y no descarta iniciar movilizaciones en caso de obtener una respuesta que no cumpla sus expectativas.
Mientras, los otros tres sindicatos irían en la línea de lograr mejoras económicas -a modo de compensación- en los finiquitos de los afectados.
Si bien concluyó la notificación de los trabajadores desvinculados, a fines de este mes la compañía ofrecerá un programa voluntario de retiro anticipado, por lo que se incrementaría el número total de empleados que quedarían fuera de la compañía. Algunas fuentes estiman que el número total de personas que saldrán de la empresa podría subir a 180.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.