DOLAR
$966,85
UF
$39.265,22
S&P 500
6.268,56
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.233,48
Bovespa
135.299,00
Dólar US
$966,85
Euro
$1.128,44
Real Bras.
$173,19
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,95
Petr. Brent
69,16 US$/b
Petr. WTI
66,92 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.353,10 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de octubre de 2017 a las 04:00 hrs.
Pocas palabras tuvo el ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, para referirse a las críticas que recibió de Ivan Garrido, presidente ejecutivo de Andes Iron, quien en el sábado volvió a cuestionar la decisión de rechazar el proyecto minero Dominga.
“Siempre hemos actuado en el contexto de la institucionalidad ambiental”, dijo Mena y luego agregó que “como ministro técnico he actuado en forma técnica y no tengo nada más a qué referirme sobre este tema”.
Garrido había dicho que “Dominga se rechazó por razones netamente políticas y no técnicas, en las cuales se aprecia a simple vista un proceso repleto de arbitrariedades e ilegalidades, tanto en la forma como en el fondo”.
Sus dichos surgieron luego de conocerse el acta del Comité de Ministros que puso una lápida al proyecto minero-portuario de la Región de Coquimbo.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.