DOLAR
$944,41
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.589,85
SP IPSA
9.181,74
Bovespa
146.918,00
Dólar US
$944,41
Euro
$1.098,41
Real Bras.
$175,77
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,59
Petr. Brent
66,16 US$/b
Petr. WTI
61,87 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.131,31 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás, la compañía reportó que los costos de producción se mantuvieron dentro de lo esperado.
Por: Felipe Brion
Publicado: Miércoles 24 de abril de 2019 a las 08:58 hrs.
El brazo minero del grupo Luksic, Antofagasta Minerals, reportó esta mañana que alcanzó una producción de 188.600 toneladas de cobre fino durante el primer trimestre de 2019, por lo que la minera espera cumplir con sus proyecciones de producir de entre 750.000 y 790.000 toneladas de cobre fino durante el ejecicio, lo que sería, además, un nuevo récord para la compañía.
"El Grupo comenzó 2019 de acuerdo a lo planificado, entregando una producción durante los primeros tres meses del año un 22,6% mayor de lo obtenido en el mismo período el año anterior", destacó el Presidente Ejecutivo de Antofagasta plc, Iván Arriagada.
Además, la compañía reportó que los costos de producción se mantuvieron dentro de lo esperado. El costo antes de créditos por los subproductos fue de US$1,70 la libra, mientras que el neto de caja para el trimestre llegó a US$1,24 por libra, levemente por debajo del US$1,30 anticipado para este 2019.
"Continúa el buen nivel de desempeño operacional logrado en la segunda mitad de 2018 y estamos en línea para lograr un nuevo récord de producción anual, la que aumentará en hasta un 9% para llegar a 750.000-790.000 toneladas finas de cobre", indicó Iván Arriagada.
En cuanto a las prioridades del Grupo Minero para 2019, el ejecutivo aseveró que éstas "siguen siendo la seguridad de nuestros trabajadores y colaboradores, la confiabilidad y eficiencia operacional, así como el avance de las obras de construcción del proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) de Minera Los Pelambres, las que se iniciaron durante el trimestre".
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.