DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Lamentamos haber tenido que tomar esta decisión, que afecta a personas que hicieron una importante contribución a nuestra compañía", dijo la empresa.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 13 de noviembre de 2015 a las 10:32 hrs.
El mal momento de la industria minera, en especial su relación con el empleo, sigue. Ayer, Sierra Gorda SCM, ubicada en la comuna de ese mismo nombre en la Región de Antofagasta, informó que redujo en 8% su dotación de empleados en sus oficinas de Santiago y Antofagasta, además de su faena minera.
La firma, que es un joint venture propiedad de KGHM (55%), Sumitomo Metal Mining (31,5%) y Sumitomo Corporation (13,5%) y es una de las últimas operaciones que ha comenzado a funcionar en el país, dejará de contar con más de 100 trabajadores.
"Este ajuste en la dotación es parte de un robusto programa de optimización de costos que se ha implementado para hacer frente a las actuales condiciones de mercado con un escenario de precios del cobre y de molibdeno poco favorables. Como parte de este programa, la compañía está incrementando eficiencias en el uso de recursos, reduciendo gastos generales y revisando sus contratos", informó la compañía.
"Lamentamos haber tenido que tomar esta decisión, que afecta a personas que hicieron una importante contribución a nuestra compañía. Sin embargo, las condiciones de mercado actuales nos fuerzan a éstas y otras acciones para ser muy responsables con nuestro futuro crecimiento", señaló Maciej Sciazko, gerente general de la minera polaca.
Esta reducción viene a coronar una serie de desvinculaciones que han realizado la mayoría de las grandes operaciones, como Minera Escondida, que a comienzos de año lanzó un programa de retiro voluntario de cerca de 1.000 empleados; Codelco que ha reducido su plana ejecutiva, supervisores y de contratistas en todas sus divisiones; y Antogasta Minerals despidió del orden de 320 personas, entre otras.
Todo esto, por una baja del cobre más allá de lo pronosticado para este año y la visión de que el precio se mantendrá deprimido hasta por lo menos mediados del próximo.
Sierra Gorda inició operaciones hace poco más de un año y actualmente se encuentra completando su etapa de puesta en marcha.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.