DOLAR
$965,89
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa asesora del hogar abrió un paquete explosivo y ambos sufrieron lesiones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 13 de enero de 2017 a las 18:47 hrs.
El presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche, sufrió un ataque explosivo en su hogar de La Reina, tras recibir un paquete que luego estalló.
Landerretche, de acuerdo a lo señalado por su propio padre, Óscar Landrerretche Gacitúa, se encontraba sólo con la asesora del hogar, quien resultó ser la más afectada, ya que fue ella la que manipuló el paquete explosivo.
Se conoció que el economista se encuentra en la Clínica Alemana para ser atendido, mientras que la trabajadora fue llevada a un centro asistencial de forma preventiva.
Codelco confirmó a través de un comunicado que directivo y también académico de la Universidad de Chile se encuentra en buen estado de salud.
Unidades especializadas de la Policía, el GOPE y el OS-9 van camino a la residencia para realizar las diligencias correspondientes. Los fiscales que están a cargo de realizar las investigaciones del caso son Raúl Guzmán, de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur, y Claudio Orellana, quien estuvo a cargo del caso bombas II.
Desde la cuprífera estatal solidarizaron con el ejecutivo y condenaron el lamentable hecho.
"Codelco solidariza con su presidente del directorio y con su familia. Junto con lo anterior, la Corporación condena drásticamente este tipo de hechos que serán investigados por la Justicia para esclarecer sus circunstancias e identificar a quien o quienes resulten responsables", señaló la compañía.
Cabe recordar que Raimundo Espinoza, director y representante de los trabajadores de la empresa estatal, vivió un episodio similar en noviembre de 2015, cuando una bomba de ruido explotó en su hogar, ubicado en El Salvador.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.