Minería
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
“Lo de Rafael Guilisasti (presidente de las sociedades cascadas de SQM) es una decisión personal que en mi fuero interno, y que expreso hoy día, no la comparto”, dijo el ex contralor Ramiro Mendoza ayer, tras participar en el seminario organizado por el CEP.
Consultado, el abogado agregó que “no sé si será un conflicto de interés, pero creo que en algún minuto nosotros estamos depositando mucho nuestra confianza en la ética de la ley, y a veces hay que restringirse un poco en la ética personal”.
Respecto al rol que jugará en el arbitraje entre SQM y Corfo, Mendoza especificó que no se integró a un equipo, sino que hará informes específicos para que la estatal presente en el juicio.
En ese arbitraje, Corfo está solicitando el fin del contrato de arriendo del Salar de Atacama, el que vence en 2030.
La estatal ha presentado una serie de argumentos contra el rol que ha jugado SQM en el proceso. Entre otras cosas, ha señalado que la minera ha inscrito derechos de agua a su nombre fuera de las pertenencias de la zona arrendada, lo que limitaría la incorporación de terceros a la zona, una vez finalizado el contrato. SQM ha dicho que ha cumplido con el contrato suscrito.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.