DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,58
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,67 US$/b
Petr. WTI
57,77 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.095,90 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa china, así como Nutrien y la Fiscalía Nacional Económica presentaron antecedentes en víspera de que el tribunal defina si recurso es admisible.
Por: Andrés Pozo
Publicado: Miércoles 24 de octubre de 2018 a las 20:01 hrs.
Una última ronda de escritos ingresó al Tribunal Constitucional, antes que hoy se conozca si el recurso de Pampa Calichera para frenar el acuerdo entre la Fiscalía Nacional Económica y Tianqi por SQM, es admisible o no.

Tianqi fue la más activa presentando los últimos antecedentes. Por ejemplo, en un documento de 27 páginas señaló que el requerimiento de las sociedades ligadas a Julio Ponce tienen un débil e infundado reproche inconstitucional.
Uno de los puntos donde mayor énfasis puso es por qué se piden medidas cautelares ante el Tribunal Constitucional y no ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, que -a juicio de la china- es el lugar competente para ello.
"No se entiende la utilización de una rebuscada y poco plausible argumentación constitucional para obtener algo similar", dijo a través de su abogado Arturo Fermandois.
Además, ante el argumento que faltó un debido proceso, señaló una lista de noticias dadas a conocer desde marzo de 2018 que dan cuenta del proceso de investigación que se realizó en la Fiscalía Nacional Económica respecto del posible arribo de Tianqi a SQM.
Nutrien fue contra los informes presentados por Grupo Pampa, alegando que contienen errores de derecho de los documentos del profesor Alejandro Romero y Marisol Peña.
Además, aludió directamente a que las sociedades ligadas a Ponce intentaron mostrar que la anterior negociación entre ellos y Tianqi para ingresar a SQM había sido irrelevante, algo que la canadiense intentó desvirtuar frente al tribunal.
Respecto a este mismo punto, Tianqi también desplegó parte de sus argumentos. A través de un escrito adicional de los abogados Juan Carlos Riesco y Constanza Hube, comentó en que en septiembre de 2015, la propia CEO de la china, Vivian Wu, se reunió con Eugenio Ponce para manifestarle el interés formal por adquirir toda la participación de Oro Blanco en Pampa Calichera y así llegar a SQM.
De ahí comenzó un largo proceso liderado por el banco Itaú, donde incluso consideró una oferta formal y una propuesta de borrador para un pacto de actuación conjunta, "sin que recibiéramos ningún comentario de Grupo Papa, asociado a restricciones de libre competencia o a flujos de información sensible, como los que ahora en cambio pretende instalar en el debate público", dice el escrito.
En marzo de 2016, informó la china, ejecutivos de Tianqi se reunieron directamente con Julio Ponce y Patricio Contesse Fica, los que luego se reunieron en Nueva York a fines de septiembre de ese año, donde incluso estuvo Weiping Jiang, fundador y controlador de la empresa.
"Exigencias de último minuto efectuadas por el vendedor, terminaron con el largo proceso de negociación recién transcrito", dijo la china (Ver documento completo aquí).
La Fiscalía Nacional Económica hizo ver al tribunal que uno de los informes del Grupo Pampa, encargado al profesor Alejandro Romero, contradicen la premisa presentada de por qué debía ser admisible el recurso y avalan la postura del persecutor.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.