DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,70
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,61 US$/b
Petr. WTI
57,67 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.100,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl vicepresidente de finanzas de la compañía, Andrés Guzmán, detalló que en las operaciones chilenas “aún hay mucho potencial”.
Por: Catalina Álvarez
Publicado: Viernes 7 de septiembre de 2018 a las 10:08 hrs.
Un total de US$ 75 millones es lo que espera invertir Yamana Gold en nuestro país durante este año, según reveló el vicepresidente de finanzas de Chile y Argentina de la minera, Andrés Guzmán, en una entrevista publicada en Boletín Minero, de la Sonami.
"En 2018 esperamos invertir aproximadamente US$ 75 millones en sustaining capital y exploración en El Peñón y Minera Florida (ubicadas en Antofagasta y al sur de Santiago, respectivamente)", dijo Guzmán.
Además, el ejecutivo señaló que "esto se ha reducido (las inversiones) con respecto a años anteriores debido a la reestructuración de El Peñón y la transición en curso en Minera Florida. Sin embargo, nuestros planes apuntan a extender la vida de nuestras minas, lo que en última instancia debería conducir a inversiones más sostenibles a largo plazo".
Con respecto a la minera, Guzmán detalló que la compañía canadiense se encuentra en una "sólida posición".
"Estamos orgullosos de los significativos logros de los primeros 15 años de nuestra empresa y vemos que nuestro futuro es aún más prometedor", manifestó.
Fuera de Chile, el ejecutivo señaló que "estamos en un período emocionante con la incorporación de la nueva mina Cerro Moro en Argentina".
"Con la finalización de la construcción en Cerro Moro y junto con el sólido desempeño operacional en nuestras operaciones globales, estamos en transición a una fase de generación de flujo de caja", explicó.
El vicepresidente de finanzas detalló que "continuaremos invirtiendo en exploración y proyectos que esperamos generen sólidos retornos; sin embargo, nuestra prioridad es optimizar y mejorar aún más nuestras operaciones existentes. Eso incluye las operaciones chilenas, donde creemos que hay aún mucho potencial".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.