Unos US$ 50 millones, para ser usados en un periodo de diez años -entre 2010 y 2020-
destinará el Ministerio de Obras Públicas, para estudiar y analizar en
profundidad el comportamiento de los glaciares chilenos y establecer con ello
una estrategia nacional que permitirá proteger estas reservas de agua dulce.
Así lo informó la
secretaria regional ministerial del MOP, Ximena Ordenes Neira, quien además
adelantó que este miércoles, junto al director nacional de Aguas, Rodrigo
Weisner, visitará la reciente instalación del primer refugio para monitorear el
estado y evolución de Campo de Hielo Norte.
En lo fundamental, la
iniciativa, dividida en tres lineamientos estratégicos y siete líneas de acción
propone generar y difundir información glaciológica; monitoreo de riesgos
potenciales de los glaciares chilenos y la coordinación con el sector académico
y el Ejercito de Chile, quienes han apoyado las campañas de terreno en la
región, y la comunidad en general.
Los estudios tanto
nacionales como internacionales de los glaciares chilenos han determinado que
la gran mayoría de ellos presentan tasas de retroceso y adelgazamiento a causa
de los cambios climáticos, particularmente el aumento de las temperaturas
atmosféricas y la disminución de las precipitaciones detectadas en varias
estaciones meteorológicas del país.