DOLAR
$933,88
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,16
FTSE 100
9.537,00
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$933,88
Euro
$1.075,40
Real Bras.
$175,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,27
Petr. Brent
64,10 US$/b
Petr. WTI
59,84 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.059,59 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
Apple aseguró ayer que pagará unos US$ 38.000 millones en impuestos en Estados Unidos por sus US$ 252.300 millones en efectivo en el extranjero, como consecuencia de la ley fiscal aprobada a fines del mes pasado.
La compañía fabricante del iPhone informó también que planea abrir un nuevo campus en un lugar que anunciará más adelante este año.
El pago de impuestos anunciado estuvo más o menos en línea con lo que los analistas esperaban de factura tributaria, que requiere que las compañías paguen un impuesto único sobre sus ganancias en el extranjero, ya sea que tengan la intención de repatriarlas o no.
La empresa había provisionado US$ 36.300 millones para el pago de impuestos por su efectivo en el extranjero, lo que significa que el pago no representará un impacto importante en su flujo de caja este trimestre.
Apple dijo que espera invertir más de US$ 30.000 millones en EEUU durante los próximos cinco años y que crearía 20.000 empleos, lo que incluye la apertura de un nuevo campus.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.