Ya son dos las compañías en Estados Unidos que decidieron retrasar el lanzamiento de su red 5G en ese país, luego de que las aerolíneas locales advirtieran del impacto que la tecnología podría tener en las operaciones en los aeropuertos.
AT&T y Verizon dijeron este martes que retrasarían el despliegue del servicio en las torres cercanas a algunos aeropuertos para evitar eventuales cancelaciones de vuelos, al tiempo en que la administración Biden se reunía con compañías de telecomunicaciones, agencias gubernamentales y firmas aéreas para abordar la disputa.

"A nuestro exclusivo criterio, hemos acordado voluntariamente diferir temporalmente el encendido de un número limitado de torres alrededor de ciertas pistas de aterrizaje del aeropuerto mientras continuamos trabajando con la industria de la aviación y la FAA (Administración Federal de Aviación) para brindar más información sobre nuestro despliegue 5G", dijo AT&T en un comunicado.
La firma dijo sentirse "frustrada por la incapacidad de la FAA" de implementar de forma segura la tecnología sin que hubiese interferencia en los servicios de aviación. "Estamos lanzando nuestros servicios 5G avanzados en cualquier otro lugar según lo planeado, con la excepción temporal de este número limitado de torres".
Por su parte, Verizon reclamó que ni la FAA ni las aerolíneas resolvieran este tema previsamente, pese a que el 5G "es seguro y está completamente operativo en más de otros 40 países", dijo.
Hasta el momento, se desconoce exactamente cuántas torres y en cuáles aeropuertos será suspendido el lanzamiento.
La decisión fue tomada a solo horas de hacer la puesta en escena oficial este miércoles.
Según medios internacionales, la polémica se ha presentado debido a que el servicio 5G C-Band (la banda satelital) se encuentra junto a las frecuencias utilizadas por los instrumentos clave en los aviones modernos, lo que de acuerdo a los expertos podría interferir con esos sistemas, como los radioaltímetros.