El grupo francés Casino está revisando sus estrategias en Brasil, después de un complicado 2015, afectado por la recesión y la caída del consumo en la mayor economía de Sudamérica, informó ayer el periódico local Estado de Sao Paulo.
Casino, que vendió activos en Asia a comienzos de año para reducir su pesada mochila de deuda, buscaría simplificar su compleja estructura societaria para fortalecer sus resultados en Brasil, su segundo mayor mercado después de Francia.
Según fuentes citadas por el periódico que pidieron reserva de su identidad, el retailer europeo buscaría unificar todos sus activos en Latinoamérica bajo una sola empresa. Dentro de este proceso, no estaría descartada la compra de acciones de sus empresas para eventualmente sacarlas de la bolsa. Además de CNova, que ya oficializó sus planes de volver a hacerse privada tras listarse en EEUU hace menos de un año, las fuentes afirman que el plan sería hacer lo mismo con su filial colombiana Éxito y su cadena brasileña Pan de Azúcar (GPA), cuyas acciones se derrumbaron 57,4% en el último año.
Una persona cercana a la compañía aseguró que Casino creó un comité para evaluar los negocios en América Latina. La fuente, sin embargo, no precisó si las filales en Colombia y Brasil, además de sus activos en Argentina y Uruguay, serían parte de la estrategia. Consultado por las versiones, GPA negó planes para salirse de la bolsa.
Compleja estructura
Casino es uno de los grupos con más empresas transadas en diferentes mercados: además de Casino, en Francia y CNova, en EEUU, cotizan en bolsa las acciones de Éxito, GPA y Via Varejo. Sus activos asiáticos estaban listados en Tailandia y Vietnam.
En entrevista con Le Figaró, el director ejecutivo de Casino, Jean-Charles Naouri, dijo que “una de las prioridades es la simplificación de su estructura societaria”.
Casino es un competidor importante de la chilena Cencosud, que en Brasil cuenta con las cadenas GBarbosa y Prezunic, además de Colombia y Argentina, donde opera bajo la marca Jumbo.