El gigante comercial chino Suning Commerce Group anunció ayer un acuerdo para comprar cerca de 70% de la propiedad del club de fútbol italiano Inter de Milán por 270 millones de euros, (US$ 307 millones). El contrato representa la operación de adquisición más destacada hasta la fecha de un club europeo por parte de una firma china.
Suning confirmó ayer el acuerdo en una rueda de prensa con ejecutivos del Inter, entre ellos el actual accionista mayoritario y presidente, Erick Thohir, en la ciudad china de Nankín.
Para el presidente chino Xi Jinping, que es un gran aficionado al fútbol, el acuerdo para tomar el control del Inter de Milán, que ganó la Liga de Campeones en 2010, representa el último paso de un plan a largo plazo para crear un imperio global de deportes que incluye desde clubes de fútbol hasta retransmisiones online de partidos.
Racha de compras
El mes pasado, el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi dijo que había iniciado conversaciones exclusivas con inversionistas chinos para vender su participación mayoritaria en el AC Milan.
La adquisición del Inter se suma además a las crecientes operaciones de firmas chinas en el fútbol a nivel global, que incluyen la compra de una participación en el grupo dueño del Manchester City y del New York City FC, además del inglés Aston Villa.
Thohir reducirá su participación en el Inter hasta 31%, mientras que el ex presidente Massimo Moratti venderá toda su participación en el club, algo menor de 30%, señaló una fuente, que prefirió mantenerse en el anonimato.
El Inter informó a través de un comunicado que Thohir continuará como presidente y se convertirá en el único accionista minoritario en el Inter de Milán, mientras que Moratti saldrá del club.