Multinacionales
DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
La Comisión Europea dio el visto bueno a la compra de los negocios energéticos de la francesa Alstom por parte de la estadounidense General Electric (GE) por 12.500 millones de euros (US$ 14 mil millones).
Sin embargo, Bruselas puso condiciones para que la operación se lleve acabo.
La Comisión pidió que los principales activos de Alstom del negocio de "turbinas de gas de gran potencia" sean cedidos a la compañía italiana Ansaldo.
Con esta medida, la Unión Europea pretende garantizar que se mantenga parte de la competencia en el sector de los equipos de generación energética. La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, destacó que "aunque Ansaldo no es el más fuerte en el mercado, esto le da una oportunidad de luchar".
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.