DOLAR
$950,93
UF
$39.219,56
S&P 500
6.309,62
FTSE 100
9.074,40
SP IPSA
8.118,91
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$950,93
Euro
$1.115,84
Real Bras.
$170,86
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,84
Petr. Brent
68,43 US$/b
Petr. WTI
65,12 US$/b
Cobre
5,81 US$/lb
Oro
3.443,45 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 28 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Las sorpresivas ganancias de Deutsche Bank se vieron opacadas por las dudas en torno al caso que el banco alemán tiene pendiente con Estados Unidos.
Las utilidades, de US$ 279 millones, superaron las expectativas de analistas de Bloomberg, que esperaban pérdidas, pero las acciones se mantienen a la baja desde que el Departamento de Justicia estadounidense exigió
US$ 14.000 millones para resolver una disputa sobre seguros hipotecarios. Algunos inversionistas han pedido que el banco recorte aún más sus costos, y existe preocupación de que la institución tendrá que aumentar su capital incluso luego de eliminar miles de puestos de trabajo.
Los ingresos del banco crecieron 2,2% a 7.500 millones de euros. Ayer, en un escrito, el director ejecutivo John Cyran dijo que la institución tendrá que “acelerar e intensificar” sus esfuerzos de restructuración.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.