DOLAR
$951,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,06
Euro
$1.106,27
Real Bras.
$178,23
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,59
Petr. Brent
66,08 US$/b
Petr. WTI
62,00 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.034,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Las ventas comparables de McDonald's cayeron 1,8% en enero, más de lo esperado por los expertos, mientras la compañía lidia con los efectos secundarios de escándalos alimentarios en China y Japón.
Enero fue el octavo mes consecutivo en que bajan las ventas en los locales de McDonald's abiertos a nivel mundial hace al menos trece meses.
La compañía se enfrenta, además, al cambio del gusto de los consumidores, la dura competencia en Estados Unidos y la inestabilidad política y económica que sufre Europa, su principal mercado de ingresos.
Las ventas comparables de restaurantes en Asia-Pacífico, Medio Oriente y África descendieron 12,6% en enero, por encima del promedio negativo de 8,4% que esperaban los analistas, según señaló la empresa de análisis Consensus Metrix.
Los analistas esperaban un declive de 1,2% en las ventas comparables a nivel mundial.
Los ingresos en los locales abiertos por McDonald's en EEUU hace al menos trece meses crecieron 0,4%, ayudados por un aumento de la demanda de sus desayunos. Esta cifra fue marginalmente superior a las estimaciones de los analistas de un aumento de 0,3%.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.