DOLAR
$932,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.616,94
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.749,00
Dólar US
$932,30
Euro
$1.079,68
Real Bras.
$175,13
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,16
Petr. Brent
64,96 US$/b
Petr. WTI
60,72 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.070,06 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de marzo de 2021 a las 15:56 hrs.
Nokia y Sony se sumaron este miércoles a Ericsson y anunciaron que no tendrán presencia física en el Mobile World Congress de Barcelona (España) este año, como consecuencia del coronavirus.
La multinacional finlandesa Nokia, en un comunicado, dejó abierta la puerta a participar en actividades virtuales que está "planeando" la entidad organizadora, la patronal GSMA.
Esta firma de telecomunicaciones destacó que la salud de sus empleados, clientes y socios es de "máxima importancia" y que, dada la naturaleza internacional del evento y que la vacunación está en sus primeras fases, participará únicamente de forma virtual.
La japonesa Sony comunicó igualmente en un comunicado su decisión de cancelar su participación física por el coronavirus.
Nokia y Sony se suman así a la sueca Ericsson, que anunció este pasado martes su decisión de no participar como consecuencia del covid-19 en el Mobile World Congress (MWC) 2021, el congreso internacional de telefonía móvil que reúne a las principales firmas del sector en el mundo.
Las cancelaciones se producen dos días después de que la organización desvelara las medidas de seguridad que pondrá en marcha por la pandemia de coronavirus.
La organización explicó que este congreso volvería a finales de junio a Barcelona, tras la cancelación de 2020 por la pandemia, y que esperaba recibir entre 45.000 y 50.000 visitantes, la mitad que en las últimas citas.
GSMA expresó el martes su "respeto" a la decisión de Ericsson, consciente de que "no será posible para todo el mundo participar en el MWC Barcelona 2021".
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.