El laboratorio estadounidense Pfizer acordó ayer la compra de Anacor Pharmaceuticals por US$ 5.200 millones, con lo que obtendrá control de un tratamiento experimental para una condición de la piel conocida como eczema, en el primer acuerdo que anuncia desde que desistió de la oferta por US$ 160 millones para comprar Allergan, el fabricante de Botox.
Pfizer pagará US$ 99,25 en efectivo por cada acción de Anacor, informaron ambas empresas en un comunicado, lo que está cerca de 55% por encima del precio de cierre del viernes. La droga crisaborole, de Anacor -sobre la cual la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, su sigla en inglés) tomará una decisión el 7 de enero- podría obtener ventas anuales de US$ 2 mil millones, proyectó Pfizer, ayudando a impulsar su grupo de inflamación e inmunología.
El director ejecutivo de Pfizer, Ian Read, dijo este mes que el laboratorio estaba buscando la adquisición de productos que estén cerca de salir al mercado, al tiempo que considera una escisión del negocio tras su fallido intento por adquirir Allergan.
La transacción de Anacor podría ser un paso más hacia la división de la empresa, afirmó John Boris, analista de SunTrust Robinson Humphrey, a Bloomberg.“Es la primera de muchas transacciones que realizará Ian”, aseguró Boris.
Las acciones de Anacor subieron ayer 57,2% a US$ 100,67. Hasta el viernes los títulos habían caído 58% desde su máximo histórico de
US$ 152,25 en agosto de 2015.
Entre 18 millones y 25 millones de personas en EEUU sufren de eczema, o dermatitis atópica.