Petrobras se dispone a poner a marcha la que se convertirá
en la mayor colocación de acciones en bolsa de la historia. El gigante
petrolero brasileño sacará al mercado nuevas acciones por valor de US$ 64.500 millones para financiar sus más que ambiciosos planes de crecimiento.
La operación se convierte en la mayor oferta de venta de acciones, superando
por mucho a la colocación por US$ 36.800 millones realizada por la japonesa NTT
en 1987, y por la más reciente salida a bolsa del chino AgBank, hace sólo unos
meses, por US$ 22.100 millones.
Petrobras, en la que el Estado brasileño tiene una
participación del 31%, pretende sacar al mercado 2.170 millones de acciones
nuevas con derecho de voto y 1.590 millones de títulos preferentes, por los que
obtendría en torno a US$ 39.200 millones y US$ 25.400 millones,
respectivamente. Los inversionistas interesados pueden realizar la pre reserva
de los nuevos títulos desde hoy mismo y la compañía fijará el precio final de
los títulos a finales de este mismo mes.
Además, si la demanda de papel supera la oferta prevista, el
grupo podría emitir un lote adicional de 375,9 millones de acciones, entre
acciones ordinarias, preferenciales y certificado de depósitos de acciones
(ADR), equivalente al 10% de la oferta inicial; y también un lote suplementario
de unos 187,9 millones de títulos por valor equivalente al 5% del total de la
emisión (inicial y adicional). Con esta eventual ampliación de la colocación,
en caso de producirse, el importe de la operación podría superar finalmente los US$ 73.500 millones.
Con la macrocolocación, Petrobras pretende garantizarse el
financiamiento de sus proyectos de crecimiento. Los planes de la compañía pasan
por invertir US$ 224.000 millones durante los próximos cinco años para explotar
los nuevos campos petroliferos marinos encontrados en Brasil e incrementar su
capacidad de refino.