La petrolera Petrobras ganó
16.021
millones de reales (unos US$ 9.051 millones) en el primer
semestre del año, un 11% más que en el mismo período del año
anterior, informó hoy la estatal brasileña.
En el segundo
trimestre, el ritmo de crecimiento de los
beneficios de la compañía fue ligeramente menor, aumentó un 7% con
respecto al primer trimestre, hasta los 8.295 millones de reales
(cerca de US$ 4.686 millones).
El resultado antes de
impuestos, intereses, depreciación y
amortizaciones (EBITDA) arrojó beneficios de 31.300 millones de
reales (unos US$ 17.683 millones) y se mantuvo en línea con
el primer semestre del año pasado.
La mejoría de los resultados
se debió principalmente al aumento
de la cotización del barril de crudo tipo Brent, el que sirve de
referencia en el mercado brasileño, que alcanzó los US$ 77,27,
según un comunicado difundido por la empresa.
También repercutió
el aumento de las ventas en el mercado
brasileño del orden del 11% y la reducción de costos operacionales,
factor que tuvo efecto principalmente en estos últimos tres meses.
El
mercado brasileño funcionó especialmente bien gracias al
aumento de las ventas de gasolina en un 19% y las de gas natural en
18% por el mayor consumo de las familias.
Las ventas de gasóleo
subieron un 9% por la recuperación de la
industria, la mejoría de la cosecha de granos y la mayor demanda del
sector de infraestructuras, según la estatal.
También contribuyó
en parte el encarecimiento que ha
experimentado el etanol en estos meses, lo que ha llevado a los
consumidores a elegir combustibles tradicionales como la gasolina.
En
la nota, Petrobras comunicó que la producción de petróleo y
gas natural en sus campos brasileños aumentó un 3% en relación al
primer semestre de 2009, llegando al récord mensual de 2,33 millones
de barriles diarios, registrado el pasado abril.
Las actividades
de refino funcionaron al 90% de su capacidad
instalada, con la producción de 1,786 millones de barriles diarios
de derivados entre enero y junio.
En el semestre, la empresa
realizó inversiones por 38.101
millones de reales (unos US$ 21.526 millones), con un aumento
del 17% con respecto al mismo lapso del año pasado.