A comisión
mixta se fueron los cambios realizados por el Senado al proyecto de ley de
gobiernos corporativos de las empresas.
Entre las
modificaciones hechas por la Cámara Alta
-que los diputados rechazaron por 86 votos en contra y 2 abstenciones- está la
enmienda a la disposición que prohíbe usar la información privilegiada sobre
las acciones bursátiles en beneficio propio o ajeno.
Asimismo, la Cámara no aprobó, por 50
votos en contra y 42 a
favor, las enmiendas del Senado al artículo 166 de la iniciativa, que define
quiénes son las personas que poseen información privilegiada.
"Todas las
cosas sustantivas del proyecto fueron aprobadas. Lo que hay son enmiendas muy
pequeñas (...) Cosas solamente jurídicas", dijo al respecto el ministro de
Hacienda, Andrés Velasco.
Adicionalmente,
los diputados rechazaron, por 89 votos en contra y 1 a favor, la modificación
propuesta por el Senado que establecía que los estatutos de las sociedades
anónimas abiertas no podrían incluir limitaciones a la libre disposición de las
acciones.
También fue
rechazado, por 51 votos en contra y 40 a favor, el nuevo artículo 3º transitorio,
que establecía que quienes contravinieran conductas tipificadas en la Ley de Mercado de Valores con
anterioridad a la entrada en vigencia de esta ley, permanecerían sujetos al
texto legal vigente a la fecha, sin perjuicio de lo establecido en el Código
Penal.
Cabe señalar
que el proyecto de gobiernos corporativos de las firmas es uno de los
requisitos que Chile debe cumplir para ingresar a la
OCDE. Este debiera incrementar los
estándares y la eficacia de los gobiernos de las compañías.