El presidente de Qualcomm
Latinoamérica, Flavio Mansi, dijo hoy que las primeras redes de 4G,
la cuarta generación de tecnología inalámbrica, llegarán a los
países latinoamericanos en 2013 ó 2014.
Mansi declaró a Efe que a
finales de este año se pondrán en
marcha comercialmente en algunos puntos de Estados Unidos y Japón
las primeras redes de 4G pero que el gran despliegue a nivel mundial
de esta tecnología se realizará en el periodo comprendido entre 2012
y 2014.
El directivo de Qualcomm destacó que Brasil recientemente
"pasó
la nueva ley para hacer uso de la banda de espectro de 2,5
justamente teniendo en cuenta los requerimientos que va a necesitar
la cuarta generación".
"Haberlo hecho es fundamental porque el
proceso de regulación y
asignación del espectro, entregas de licencia, despliegue de redes,
son procesos muy largos" añadió Mansi quien considera que la
decisión de Brasilia permitirá que el país sudamericano sea uno de
los primeros de Latinoamérica en contar con redes 4G.
Mansi
también señaló que Qualcomm, que ahora cumple 25 años de su
creación y que se ha convertido en una de las empresas líderes en el
desarrollo de tecnologías inalámbricas y en el principal fabricante
de chips para teléfono móviles, está trabajando en aparatos tipo
"tableta", similares al iPad, que aparecerán próximamente.