Destacando el compromiso asumido por el presidente de la
República, Sebastián Piñera de fomentar el desarrollo de las energías viables con
el medioambiente, el ministro de Energía Ricardo Raineri aseguró que como país
necesitamos "buscar un mix que nos permita acceder a energías que sean
limpias y a precios competitivos".
Sin embargo, el secretario de Estado advirtió que "si queremos crecer al
6%, en una economía chica, que tiene que estar abierta al mundo, tenemos que
exportar nuestros productos (y para poder hacerlo) tenemos que tener energía
'barata'", preocupándonos además del precio, de la variable ambiental.
Raineri indicó que de no ser así, los productos chilenos no serán competitivos
en los mercados internacionales.
Asimismo, en el lanzamiento de la iniciativa 'Mitigando el cambio climático:
¿Cuánto cuesta?', Raineri destacó que "nuestra matriz es bastante limpia y
diversificada", agregando que el 72% de los combustibles son fósiles
(petróleo, crudo, gas y carbón) lo que se compara positivamente con países como
Alemania, Japón o Estados Unidos, donde el 50% de la matriz es en base a
carbón.
Pese a ello advirtió que tenemos una "fuerte dependencia" en
combustibles fósiles importados, agregando que sólo tenemos un pequeño
porcentaje es de energía renovable no convencionales.
En ese sentido y en cuanto a una posibilidad en el tema
termonuclear el ministro destacó que "el país no tiene ninguna competencia"
para tomar una postura al respecto.
"Hoy no estamos preparados para tomar una decisión que sí (…)
o que no, pero penamos que hay que ser responsables y prepararse para que a
futuro si es que es necesario se tome una decisión", aseguró Raineri.