DOLAR
$944,73
UF
$39.623,18
S&P 500
6.823,78
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
152.768,00
Dólar US
$944,73
Euro
$1.084,65
Real Bras.
$176,26
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,56
Petr. Brent
63,69 US$/b
Petr. WTI
59,78 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.993,42 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEx gerente calificó como “instrumental” el recurso, con una motivación “de naturaleza comunicacional”.
Por: José Troncoso
Publicado: Martes 24 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
El ex presidente de La Polar, Pablo Alcalde, que cumple una condena de cinco años de libertad vigilada, lanzó duras acusaciones en contra de su ex empleador, que en diciembre de 2014 demandó a siete ex ejecutivos y pidió que se pague entre todos más de US$ 76 millones para compensar el efecto del fraude de las repactaciones unilaterales.
“Estamos en presencia de una demanda instrumental, cuya verdadera motivación es de naturaleza comunicacional y no legal, y que consiste en distraer la atención respecto de la responsabilidad de Empresas La Polar frente terceros”, dice la respuesta de Alcalde, firmada por el abogado Sebastián Yanine, del estudio Bofill y Escobar, quien pidió rechazar la demanda.
Junto con afirmar que las acciones que se imputan están prescritas, la defensa de Alcalde dijo que “La Polar no fue ‘perjudicada’ por los hechos que reprocha en su demanda, sino que, muy por el contrario, y como fluye de la propia descripción de hechos de la demanda, es precisamente la autora de los mismos”.
“Aunque sea obvio decirlo, las actuaciones de las personas jurídicas de La Polar, son justamente aquellas ejecutadas por sus empleados y representantes. Por lo tanto, La Polar no puede desconocer que los actos que reprocha son de hecho, sus propios actos. Adicionalmente, los actos en que funda su demanda, en su propio relato, le reportaron importantes beneficios”, dice.
Alcalde contestó el 20 de diciembre la demanda, a dos años de haber sido interpuesta, dado que el proceso ha tenido varias suspensiones esperando el fin de otras causas.
En el escrito agregó que la empresa “habría profitado de estas conductas por años”.
En diciembre de 2015, el Segundo Juzgado de Garantía confirmó la pena de cinco años de cárcel y el pago de millonarias multas contra Alcalde, y los ex ejecutivos Julián Moreno y María Isabel Farah.
En un juicio abreviado, los acusados reconocieron los delitos de los que los acusó el fiscal José Morales y Alcalde Saavedra fue condenado por entrega de información maliciosamente falsa al mercado.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.