DOLAR
$928,65
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.274,00
Dólar US
$928,65
Euro
$1.077,57
Real Bras.
$174,08
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,26
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn cuatro años, la empresa ha ampliado presencia en Europa, Asia y Estados Unidos. También ha incursionado en canal e-commerce.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Martes 27 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Un atractivo escenario se vive en el concierto internacional para los productos orgánicos. El segmento está en boga en Europa, Asia y Estados Unidos, prometiendo tasas de crecimiento de doble dígito que ya están atrayendo nuevas inversiones.
Es el caso de AMA Time, emprendimiento en producción de puré y jugo de frutas que comenzó hace cuatro años de la mano del fondo Ecus Capital y el exportador de frutas orgánicas Greenvic, ligado a la familia Guilisasti.
En el período, el balance de la firma ha sido más que positivo. Esperan cerrar este año con una facturación por US$ 20 millones, gracias a tasas de crecimiento que se han venido duplicando año contra año.
Liderando la administración están Gustavo Rivera, gerente general, y Pedro Pablo Sepúlveda, gerente comercial, quienes comentan que el foco del negocio ha estado en agregarle valor a la materia prima de alta calidad que se produce en Chile.
“Chile tiene muy buenas condiciones como productor de fruta orgánica. La idea es tener buena materia prima y agregarle valor en mercados que tienen tasas de dos dígitos en crecimiento. Algo que también está pasando en Chile”, señala Rivera.
Desde un comienzo, AMA invirtió en la instalación de una planta dedicada a la producción y envasado de sus productos -sólo en el caso de jugos en caja esto se terceriza-, mientras que en la producción de la fruta han estado apoyados por Greenvic.
También operan con un negocio de venta a nivel granel, donde 40% de los envíos terminan en Europa. En este segmento, Estados Unidos ha ganado peso y apuntan a sumar países.
El plan de AMA es consolidar su marca en nuevos mercados. La firma - monitoreada directamente por Pablo Guilisasti, presidente de Greenvic- llegó en la región a Puerto Rico, y está avanzando a Brasil, México y Colombia al 2019.
En Asia, están exportando este año a China y Corea del Sur, sostiene Sepúlveda.
En el negocio de venta a granel, señala que “tenemos una relación de partner con compañías de Estados Unidos y Europa, por ende, es algo que esperamos seguir explorando, no solamente en cantidad de volumen, sino también al ser parte de ellos. Nos han pedido que desarrollemos otros ingredientes”, explica.
La fórmula que ha seguido la empresa para mantener este ritmo de crecimiento ha estado en reinvertir sus ingresos. Todo con miras a ganar las mayores rentabilidades a futuro.
Y es que según Rivera, “el mercado mundial ha crecido del orden del 13% en los últimos 20 años. Las exportaciones de productos orgánicos en Chile se han quintuplicado en diez años, creciendo a 40% anual. Esta es la tendencia del mundo”.
La firma aún no tiene definidas nuevas categorías, pero ven que el segmento de helados complementaría de buena forma su mix de productos orgánicos.
“Otra a cosa a la que le hemos puesto empeño es el canal e-commerce, algo que partimos en marzo y al día de hoy 7% de nuestras ventas vienen de la tienda online. El consumidor valora que le lleves el producto a la casa”, añade Sepúlveda.

A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.