DOLAR
$957,48
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.419,05
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$957,48
Euro
$1.108,19
Real Bras.
$173,42
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,25
Petr. Brent
63,58 US$/b
Petr. WTI
59,79 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.093,80 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ33 de las 40 fiscalizaciones de la Dirección del Trabajo concluyeron en multas por un total de 370 UTM.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 2 de mayo de 2016 a las 18:14 hrs.
Un total de casi $ 17 millones en multas por incumplimiento del feriado obligatorio e irrenunciable para los trabajadores del comercio hubo en este Primero de Mayo.
Así lo constató la Dirección del Trabajo (DT), que efectuó 40 fiscalizaciones en respuesta a denuncias interpuestas en su sitio web y en recorridos aleatorios.
Las denuncias significaron que 33 de las 40 fiscalizaciones concluyeran en multas por un total de 370 UTM, las que a su valor actual suman $16.833.890.
Además, 51 trabajadores sorprendidos laborando debieron interrumpir sus labores y dejar sus puestos.
Para el director del Trabajo, Christian Melis, "los resultados justifican plenamente los controles inspectivos que realiza nuestra institución durante todos los feriados obligatorios e irrenunciables en el comercio, que también tienen lugar el 18 y 19 de septiembre, el 25 de diciembre y el 1 de enero".
La autoridad instó, finalmente, a que los trabajadores "sigan haciendo las denuncias cada vez que lo estimen pertinente, porque la Dirección del Trabajo está para acogerlas, verificarlas y sancionarlas de resultar valederas".
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.