DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ33 de las 40 fiscalizaciones de la Dirección del Trabajo concluyeron en multas por un total de 370 UTM.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 2 de mayo de 2016 a las 18:14 hrs.
Un total de casi $ 17 millones en multas por incumplimiento del feriado obligatorio e irrenunciable para los trabajadores del comercio hubo en este Primero de Mayo.
Así lo constató la Dirección del Trabajo (DT), que efectuó 40 fiscalizaciones en respuesta a denuncias interpuestas en su sitio web y en recorridos aleatorios.
Las denuncias significaron que 33 de las 40 fiscalizaciones concluyeran en multas por un total de 370 UTM, las que a su valor actual suman $16.833.890.
Además, 51 trabajadores sorprendidos laborando debieron interrumpir sus labores y dejar sus puestos.
Para el director del Trabajo, Christian Melis, "los resultados justifican plenamente los controles inspectivos que realiza nuestra institución durante todos los feriados obligatorios e irrenunciables en el comercio, que también tienen lugar el 18 y 19 de septiembre, el 25 de diciembre y el 1 de enero".
La autoridad instó, finalmente, a que los trabajadores "sigan haciendo las denuncias cada vez que lo estimen pertinente, porque la Dirección del Trabajo está para acogerlas, verificarlas y sancionarlas de resultar valederas".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.