DOLAR
$927,80
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.124,76
Bovespa
159.449,00
Dólar US
$927,80
Euro
$1.076,08
Real Bras.
$174,01
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,14
Petr. Brent
63,30 US$/b
Petr. WTI
59,52 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.253,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍOperación se podría cerrar en 2019, lo que implicaría que la empresa no pueda reducir su deuda este año.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
La venta de activos no prescindibles que puso en marcha el holding Cencosud en agosto del año pasado está contra el tiempo.

La meta de la firma liderada por el empresario Horst Paulmann es obtener US$ 1.000 millones mediante estas enajenaciones, en un plazo autoimpuesto de 12 a 18 meses, lo que culmina durante febrero de 2019.
Desde el anuncio la firma ha concretado pequeños avances. ¿La operación más significativa hasta ahora? La adquisición por parte de Scotiabank de una participación controladora del 51% de Banco Cencosud en Perú, por aproximadamente US$ 100 millones. Así, se repitió la fórmula utilizada en Chile y Colombia.
Según ha trascendido, el próximo negocio que cerraría Cencosud sería la venta de su división financiera en Argentina.
No obstante, Banchile advirtió en un reciente informe que la situación en el vecino país podría retrasar la venta para 2019.
Consultada la empresa sobre la presunta transacción, indicó que cualquier operación se informará oportunamente al mercado.
Bajo esta tesis, Banchile señaló que “Cencosud no sería capaz de reducir su deuda este año”, razón por la cual desmejoró sus proyecciones de deuda neta a Ebitda 3,7x a fines de 2018 y 3,1x en 2019.
Según un reporte de Bice, la operación financiera de Cencosud en Argentina se valora entre US$ 109 millones y US$ 332 millones.
Expandir los márgenes de su división de mejoramiento del hogar, que opera bajo la marca Easy, es el objetivo en que se encuentra trabajando el CEO de la división, Antonio Ureta.
En reunión con el equipo del banco de inversión JPMorgan, el ejecutivo aseguró que para ello se contempla la implementación de una estructura operativa más simple, así como mejorar la administración de inventario y fortalecer los productos de marca propia.
De la cita, informada a través de un reporte, JPMorgan rescató también que se buscará potenciar la experiencia de compra remodelando activos, lo que irá de la mano de su estrategia omnicanal y la implementación de Click&Collect en todas sus tiendas.
Sobre la llegada de Ikea, el CEO divisional de Cencosud, según el reporte de JPMorgan, señaló que en torno a un 15% del mix de esta área de la compañía entraría a competir con la oferta del nuevo actor que llegará de la mano de Falabella.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.