DOLAR
$967,85
UF
$39.348,94
S&P 500
6.482,36
FTSE 100
9.214,65
SP IPSA
8.896,47
Bovespa
141.615,00
Dólar US
$967,85
Euro
$1.130,23
Real Bras.
$178,79
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,76
Petr. Brent
66,97 US$/b
Petr. WTI
63,55 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.461,82 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.
El 31 de agosto, el Grupo Luksic -indirectamente a través de CCU- adquirió el 50% de Cervecería Guayacán en $ 361 millones, a través de Kunstmann.
La empresa nacida en el Valle del Elqui, fundada por Andrés Toro y Cristóbal Holmgren, está delineando sus planes, según una entrevista realizada al primero de ellos en el diario El Día.
Más que una compra, dice Toro, esto fue una asociación, dado que ellos mantendrán propiedad, producción y seguirán administrando la empresa, él como gerente general y, Holmgren, como maestro cervecero y gerente de producción.
“Siempre hemos querido ser una de las marcas relevantes en el desarrollo del mercado craft o artesanal en Chile, para lo cual es imprescindible tener un distribuidor e inversionista que nos ayude a escalar el negocio”, dijo Toro a El Día.
Agrega que tienen mucho camino por recorrer para estar más presentes en el mercado local, por lo que comenzar a exportar será en el mediano plazo.
Guayacán cuenta con dos locales cerveceros propios, los que piensan seguir desarrollando en otros puntos del país.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.