DOLAR
$954,39
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,39
Euro
$1.119,63
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,11 US$/b
Petr. WTI
62,56 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.670,17 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: María José Blanco
Publicado: Martes 15 de octubre de 2019 a las 13:30 hrs.
En marco de la primera jornada del novena versión del Latam Retail Congresshop 2019 -organizada por Diario Financiero-, se abordaron los desafíos que enfrenta el mundo dedicado al consumo masivo.
El presidente de la instancia, Pablo Toledo, catalogó el contexto como los métodos de "sobrevivencia" de los retailers, donde cada día más se pone en observación el comportamiento de los consumidores después de la compra.
En esa línea, el gerente general de Falabella.com, Ricardo Alonso, indicó que un 75% de la generación de Greta Thunberg -la denominada generación Z- espera devolver eventualmente una compra que haya realizado vía online.
"Devoluciones van a subir a medida que no seas riguroso en acotar las causas de devolución". Las causas de esto según el ejecutivo, corresponden a errores en los tamaños de la ropa y las medidas. Cuando se pone atención en ello y se potencian las fotografías y buenas descripciones del producto, "se disminuyen las devoluciones", agrega Alonso.
"En general la industria no tiende a ser muy exhaustiva en esto y las tasas de devolución salten", indica el CEO de Falabella.com
Otro de los temas hablados por Alonso fue la operación de Uber al adquirir el control de Cornershop.
"Mientras más actores de clase mundial estén en distintos mercados, hace que el nivel se eleve más. Veo con muy buenos ojos que suceda", sostuvo Alonso.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.