Un nuevo paso en su estrategia omnicanal está dando Falabella. El retailer informó que para apoyar el proceso de expansión de Chazki, una firma de delivery nacida en Perú en 2014, aportará recursos en una ronda de levantamiento de capital.
Aunque ambas empresas mantenían una relación comercial desde 2019 en el país vecino, desde 2020 también trabajan juntos en Chile. Con esto, ahora el retailer nacional tendrá una participación minoritaria en esta startup.
"Falabella busca profundizar relaciones con startups tecnológicas para acelerar el desarrollo de funcionalidades y servicios de su propuesta de valor", dijo la compañía.
Añadió que espera contribuir al ecosistema de emprendimiento en la región, para lo que estableció un fondo de US$ 10 millones, para invertir en diferentes startups durante 2021.
"Esta primera inversión es una muestra de confianza de Falabella en Chazki que le permitirá a ésta mejorar sus procesos, y ampliar sus servicios a más proveedores y comercios. Chazki seguirá extendiendo su cobertura geográfica en los países actuales y concretará su entrada a un nuevo mercado, Colombia", dijo la empresa.
Chazki en la región
La startup peruana actualmente tiene operaciones en 25 ciudades de Perú, y en Argentina, México y Chile, con servicios de transporte express, mismo día y al siguiente.
Si bien no es tan reconocida en el mercado chileno, la firma ha ido tomando peso en la industria de última milla.
De acuerdo a su página web, en nuestro país trabaja con Tottus, Pichara, Lounge, Bebesit, Savillerow y Booz.cl. Mientras que en su país de origen lo hacen con Tottus, Falabella y Ripley, entre algunos de los retailers más reconocidos. En Argentina trabaja con Nespresso, Walmart y Bimbo -entre otros-, y en México con dos fuertes: Amazon y Mercado Libre.
Te puede interesar: Los dardos del candidato presidencial peruano Pedro Castillo contra Latam y Falabella
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.