Retail
DOLAR
$958,84
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.435,50
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,84
Euro
$1.107,85
Real Bras.
$175,19
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,25
Petr. Brent
61,94 US$/b
Petr. WTI
58,19 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.152,25 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
El próximo 29 de diciembre, la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago definirá si anula o mantiene el fallo del tribunal oral que por mayoría absolvió a los ejecutivos farmacéuticos acusados por la Fiscalía Centro Norte de alteración fraudulenta de precios. Después de escuchar las argumentaciones de las partes -lo que tomó tres días-, los ministros Jaime Balmaceda, Tomás Gray y Hernán López, se pronunciarán respecto a si acogen o rechazan el recurso de nulidad presentado por la Fiscalía Centro Norte, a través del cual buscan anular el fallo absolutorio y realizar un nuevo juicio, informó el Ministerio Público.
El principal argumento de la Fiscalía es que el tribunal oral aplicó mal el artículo 285 del Código Penal, que sanciona este tipo de conductas.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.