DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos malls de Castro y Puerto Varas pronto serán inaugurados, mientras trabajan en un nuevo desarrollo para Valdivia.
Por: Miguel Bermeo T.
Publicado: Viernes 17 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Unos 200 mil metros cuadrados (m2), distribuidos entre grandes centros comerciales y power centers, posee hoy el grupo Pasmar, del empresario sureño Jacob Mosa. Sin embargo, la compañía cuenta con varios proyectos que le permitirán casi duplicar su tamaño. Próximos a su entrega están los malls de Castro y Puerto Varas, que combinados suman 80 mil m2, mostrando la apuesta del grupo. "A pesar de la situación de desaceleración económica, seguimos apostando por crecer y llevar adelante nuestros proyectos", dice Mosa. El más comentado en el último tiempo ha sido el mall de Castro, que ya cuenta con la recepción final de parte importante del edificio, lo que permite iniciar la habilitación del supermercado Lider, junto a la tienda ancla Falabella y diversos locales comerciales. Una vez que los operadores inicien sus trabajos, se fijará la fecha definitiva de la apertura a público, sin descartar una inauguración parcial a fines de diciembre. Otro que está por ver la luz es el mall de Puerto Varas, que se encuentra en etapa de recepción total definitiva, y también en condiciones para que los primeros operadores ingresen a habilitar sus locales. Se prevé que la apertura será entre diciembre y marzo próximos. Ambos proyectos han presentado retrasos respecto de los plazos originales de entrega, lo que ha inquietado a los operadores. Lorenzo Miranda, gerente de Asuntos Corporativos de Pasmar, dice que la demora de Castro se debió a "que tuvimos diferencias técnicas con la Dirección de Obras, y si bien existió un cambio de criterio por parte de la autoridad respecto de un proyecto que teníamos aprobado, decidimos acoger las observaciones que se nos formularon". En cuanto a Puerto Varas, añade, la dilación responde "a cuestiones propias de la ejecución de las obras".
Otros proyectos
Una tercera iniciativa clave para el grupo es el mall Paseo Costanera, en Puerto Montt. La firma está comenzando a ejecutar la obra gruesa de la primera etapa de la ampliación del recinto comercial, lo que demandará una inversión de unos US$70 millones, para completar 80 mil m2 nuevos, dice Mosa. El empresario agrega que para completar su oferta, éste incluirá un proyecto inmobiliario habitacional. "Queremos un edificio moderno, muy abierto y conectado con la ciudad", asegura. Finalmente, trabajan en un power center llamado "Paseo Cardonal", también en la capital de la Región de Los Lagos, que contempla una inversión de US$20 millones y que debería abrir sus puertas en marzo del año 2015. Este recinto añadirá unos 20 mil m2. Pero Pasmar quiere crecer. Mosa revela que "la compañía cuenta con un importante banco de propiedades en la región, la mayoría son de carácter comercial, pero en los últimos años también hemos adquirido terrenos aptos para proyectos habitacionales, todos los que están en fases de estudio preliminar". Entre éstos figura un centro comercial en Valdivia, que se encuentra en proceso de evaluaciones y de diseño, sin tener establecida aún una fecha para el inicio de obras.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.