DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía sueca dio a conocer que el programa se pondrá a prueba en su tienda en Conshohocken, Pensilvania, hasta el 19 de septiembre.
Por: Camila Bohle S.
Publicado: Lunes 30 de agosto de 2021 a las 10:20 hrs.
Este lunes la compañía sueca Ikea dio a conocer el lanzamiento en Estados Unidos del servicio Buy Back & Resell (recompra y reventa de muebles) que se pondrá a prueba en su tienda de Conshohocken, Pensilvania, desde hoy 30 de agosto hasta el 19 de septiembre de 2021.
Lo anterior, forma parte de su plan de convertirse en un negocio circular para 2030, dijo la compañía.
El programa les dará a los clientes la oportunidad de vender sus muebles de Ikea usados, pero en buen estado, a cambio de crédito en la tienda. Según informó en una declaración la empresa, los participantes podrán dar una segunda vida a sus muebles mediante la reventa en la sección "Tal Cual" de la tienda, lo que brindará una opción más sostenible y asequible para las personas.
Jennifer Keesson, gerenta de sostenibilidad de Ikea, señaló que "el servicio Buy Back & Resell inspira a nuestros clientes a vivir una vida más sostenible en el hogar mientras les dan a sus muebles usados otra vida y un segundo hogar ".
La compañía precisó que este programa está disponible solo para muebles completamente ensamblados y funcionales, y todos los productos se revisarán en función de su estado, antigüedad y funcionalidad.
Si bien este servicio será un programa piloto en IKEA Conshohocken, la firma de todos modos planea implementar este programa en mercados selectos adicionales en los EEUU, con el objetivo de que sea permanente en todas las tiendas de Ikea en el país, en el futuro.
Según consignó CNBC Ikea ha lanzado programas de recompra en otros países, incluido el Reino Unido, mientras trabaja para hacer que su negocio sea más sostenible y "positivo para el clima" para 2030 .
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.