Una vez más el grupo Falabella reportó positivos resultados financieros al cierre de septiembre de este ejercicio.
En los primeros nueve meses del año, las utilidades de la empresa escalaron a $ 717.173 millones, un crecimiento de un 174,9% si se compara con el mismo lapso de 2024.
Asimismo, a septiembre, los ingresos subieron 9,4%, hasta los $ 9.430.012 millones, impulsado por el "sólido desempeño de nuestro retailers, gracias a una propuesta comercial atractiva y bien ejecutada", según atribuyó la multilatina en su análisis razonado.
La empresa aludió a un crecimiento de 14,7% en las ventas de Falabella Retail, "reflejo de mejoras en propuesta comercial multiespecialista, por una mayor afluencia de turistas a nuestras tiendas en Chile que ha ido reduciendo su impacto en los últimos trimestres, y el crecimiento de nuestro negocio online".
En tanto, Tottus también creció un 7,8% año contra año, mientras que Sodimac hizo lo propio en un 6,2% en cuanto a sus ventas.
Durante el período, además, la reducción del apalancamiento -medido como deuda financiera neta sobre Ebitda- bajó a 1,8 veces.
La visión de la firma
El gerente general de grupo Falabella, Alejandro González, destacó este martes que la empresa está “en una posición de liderazgo comercial y financiero que nos permite mirar hacia el futuro con hambre de crecimiento, la ambición de aprovechar oportunidades y continuar anticipándonos a las necesidades de nuestros clientes”.
Además, en un comunicado, la firma indicó que el desempeño fue reconocido recientemente por las principales agencias internacionales de clasificación. Por ejemplo, Fitch Ratings elevó la calificación de riesgo internacional de Grupo Falabella a BBB- con perspectiva estable, permitiendo recuperar el grado de inversión, mientras que S&P Global Ratings mejoró su perspectiva desde “Estable” a “Positiva”.
En este sentido, González destacó: “Nos encontramos en una buena posición para afrontar la última parte de 2025, históricamente el de mayor relevancia comercial del año, con un ecosistema más integrado, capacidades logísticas y digitales fortalecidas, una base de 37 millones de clientes y más de 21 millones adheridos a nuestro programa de lealtad”.
Grupo Falabella también se refirió en su misiva a diversos proyectos en los que está trabajando. Por ejemplo, detalló que en Chile, el cambio de layout en 18 tiendas con más m2, y una percepción de precios más competitivos elevaron la frecuencia de compra en 5% y el número de transacciones en 4%.