La Bolsa de Santiago abrió ligeramente más arriba la sesión de este martes, en medio de la espera antes de las elecciones presidenciales y legislativas del fin de semana en Chile.
El S&P IPSA subía 0,2% hasta los 9.681,10 puntos poco después de la apertura. La bolsa chilena viene de dos máximos históricos consecutivos al cierre del lunes, y con ello ha batido récords 55 veces este año.
Hay expectación antes de las elecciones del domingo, para las que se espera un cambio de ciclo político en base a los escenarios que anticipan las encuestas. Esto ha dado un empuje extra al IPSA, ya que las propuestas de la actual oposición son del gusto del mercado.
Situación internacional
En el mercado derivado, los futuros del Nasdaq 100 perdían 0,3%, los del S&P 500 bajaban 0,2% y los del Dow Jones no tenían cambios relevantes. El fondo japonés SoftBank informó que vendió toda su participación en Nvidia, lo que no cayó bien en el sector tecnológico.
El mercado de bonos del Tesoro permanecerá cerrado hoy, por el Día de los Veteranos. Todavía debe tramitarse, pero al menos los inversionistas ven más cercano el fin del histórico cierre del gobierno federal de EEUU, tras el acuerdo logrado el fin de semana en el Senado.
El FTSE 100 de Londres avanzaba 0,8% para alcanzar un nuevo récord con altos montos transados, ya que las últimas cifras de empleo de Reino Unido fueron especialmente débiles, y así los rendimientos de los gilts -deuda soberana británica- caían más de 7 puntos base en los tramos cortos. En el continente, el Euro Stoxx 50 ganaba 0,4%.
Al cierre de las bolsas chinas, el continental CSI 300 retrocedió 0,9%, pero el hongkonés Hang Seng ganó 0,2%. En Japón, el Nikkei disminuyó 0,1%.