DOLAR
$965,89
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 15 de noviembre de 2021 a las 04:00 hrs.
La compañía presentó una querella en la que relató que entre abril y agosto de este año una jefa de ventas de Falabella, y mientras realizaba sus funciones como tal en el local de Avenida La Dehesa N° 1445, realizó un fraude. Se afirma que, aprovechándose de atribuciones de su cargo, procedió a realizar una serie de compras en falabella.com, con despacho a domicilio, pagando el producto con su tarjeta de crédito CMR personal. “Una vez que recibía el producto en el domicilio, procedía a crear notas de crédito falsas con el objeto de reversar la compra en el sistema de la tienda y, por ende, en su tarjeta, produciéndose una devolución del cupo utilizado para la compra, no procediendo a devolver el producto en cuestión a la tienda, simulando así un proceso de devolución que nunca se realizó”, dice la querella.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.