DOLAR
$954,91
UF
$39.490,74
S&P 500
6.677,56
FTSE 100
9.452,25
SP IPSA
8.726,52
Bovespa
141.712,00
Dólar US
$954,91
Euro
$1.104,71
Real Bras.
$174,58
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,08
Petr. Brent
63,76 US$/b
Petr. WTI
60,01 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
3.999,17 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl retailer aseguró que su cartera de créditos está a la venta mediante una licitación abierta que se encuentra en curso.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 25 de abril de 2014 a las 13:28 hrs.
Tras anunciar su salida del mercado colombiano en febrero, hoy La Polar adelantó la que solicitó la disolución de su unidad financiera en ese país.
"El directorio de la empresa acordó en sesión celebrada el día 24 de abril del presente, la presentación de la solicitud de disolución de su sociedad de financiamiento en ese país denominada por La Polar, Sociedad de Financiamiento, ante la Superintendencia Financiera de Colombia", asegura el hecho esencial.
Según el retailer, una vez que la solicitud sea aceptada su unidad financiera dejará de operar como emisora de tarjetas y no continuará otorgando créditos.
Por otra parte, La Polar aseguró que su cartera de créditos está a la venta mediante una licitación abierta que se encuentra en curso.
"Los recursos que se eventualmente se obtengan en este proceso se destinarán íntegramente al cumplimiento de obligaciones de las filiales de la empresa en Colombia, razón por la cual esta desición de disolución (...) no genera impacto financiero en Empresas La Polar en Chile", expusieron.
A fines de febrero La Polar anunció su salida desde el mercado colombiano, cuando adujeron que la decisión se producía luego de los malos resultados de la compañía en ese país, en el que nunca pudo consolidar la operación ni encontrar un socio o potencial comprador.
Posteriormente, el retailer aseguraba que esta decisión implicaba un cargo de aproximadamente $44.000 millones de pesos contra sus resultados (cifra que incluye el 100% de castigo de la inversión en Colombia y la pérdida del ejercicio anual de las operaciones en ese país) para 2013.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.