DOLAR
$927,40
UF
$39.643,59
S&P 500
6.828,52
FTSE 100
9.710,95
SP IPSA
10.091,09
Bovespa
159.153,00
Dólar US
$927,40
Euro
$1.073,50
Real Bras.
$173,90
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,08
Petr. Brent
62,68 US$/b
Petr. WTI
58,92 US$/b
Cobre
5,26 US$/lb
Oro
4.229,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl director independiente será postulado por AFP Habitat y será Sergio Guzmán.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
Hoy será la junta de accionistas de La Polar en la que destacará el ingreso de Leonidas Vial al directorio de la compañía, empresario que además es el accionista mayoritario de la cadena de retail, con 23,9% de las acciones.
Y los planes del ejecutivo irían más allá, ya que según publica revista Capital en su última edición, trascendió desde su círculo cercano que incluso analiza convertirse en presidente de la mesa.
Según informó la compañía esta semana en su página web, los nuevos candidatos a directores son el ya mencionado Vial, Felipe Barahona y Sergio Guzmán, éste último en un cupo independiente propuesto por AFP Habitat.
Los que continuarán en la mesa son Gonzalo de la Carrera, que hasta hoy preside el directorio, Fernando Delfau, Anselmo Palma y Manuel José Vial.
Bernardo Fontaine, quien fuera director independiente desde 2013, no repostuló, ya que según cercanos al economista consideró que cumplió un ciclo en la compañía, en la que logró su objetivo de ayudar a dejar a la firma con números azules. A eso se suma que Fontaine estaría dedicado a otros rubros.
Cabe mencionar que desde que Leonidas Vial comenzó a tomar las riendas en abril del año pasado, cuando eligió a cuatro de siete directores, La Polar ha ido en ascenso: el 2016 terminó con utilidades por
$ 1.571 millones, lo que no se veía desde antes del caso de repactaciones, a eso se suma que la acción, en lo que va del año, acumula una rentabilidad de 57,3%, con $ 45,6 el papel.
A su vez, junto a Andrés Eyzaguirre, gerente general de La Polar, se elaboró un agresivo plan de reducción de costos y para este año en el área de retail, fijaron como foco “elevar la venta por metro cuadrado y lograr la mejor experiencia de compra para los clientes”.
A ello se suma que esperan consolidar un modelo de autoatención “robusto, que garantice un amplio surtido en cada categoría”, dijo en la memoria.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.