DOLAR
$954,68
UF
$39.229,70
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$954,68
Euro
$1.117,11
Real Bras.
$171,45
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,05
Petr. Brent
69,08 US$/b
Petr. WTI
65,77 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.410,30 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDomingo Lama, quien era director comercial de la compañía, pondrá foco de su gestión en potenciar el Marketplace y la omnicanalidad con Falabella.
Por: María José Blanco
Publicado: Lunes 30 de septiembre de 2019 a las 15:47 hrs.
El actual director comercial de Linio Chile, Domingo Lama, reemplazará a Patricio Mois y asumirá como nuevo country manager en el país.
Su foco será potenciar el crecimiento del Marketplace junto con la omnicanalidad de Falabella.
Lama comenzó hace cuatro años como gerente de Tecnología y Electrohogar y luego estuvo a cargo del área comercial. También se desempeñó como consultor en McKinsey y fue asesor de diversas startups tecnológicas.
"Queremos convertir a Linio en uno de los principales malls virtual del país. Para ello, estamos potenciando nuestra oferta en todas las categorías, enfocándonos en poner a disposición de nuestros clientes la oferta de productos de calidad más amplia y diversa del mercado y poniendo énfasis en entregar el mejor servicio tanto a los clientes como a los Sellers, que son el motor de nuestra plataforma", señaló Lama, través de un comunicado.
El gerente general de Linio, Benoit de Grave, destacó que "la experiencia y conocimiento que Lama tiene de la industria nos permitirán seguir potenciando el desarrollo y la innovación tecnológica de la compañía. Asimismo, posee una gran capacidad para liderar equipos de trabajo, apoyando constantemente la incorporación y el desarrollo de nuevos talentos y fomentando una dinámica de compromiso y eficiencia con nuestros clientes y sellers".
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.