DOLAR
$958,88
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,30
Real Bras.
$175,42
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,32
Petr. Brent
63,15 US$/b
Petr. WTI
59,38 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.129,47 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGerente general de VivoCorp dice que sus decisiones de inversión no se ven ajustadas por una economía más “desafiante”.
Por: Nidia Millahueique
Publicado: Jueves 8 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
La cuenta regresiva para comenzar a construir el que será su centro comercial ícono inició VivoCorp, la operadora de centros comerciales ligada al grupo Saieh. Esto, porque contemplan que el segundo semestre de 2017 partirán las obras de Vivo Santiago, mall que se ubicará en avenida Vicuña Mackenna, en las actuales dependencias de Copesa, y punto de convergencia de las comunas de Santiago, Ñuñoa, San Joaquín y Macul.
Según el gerente general de la compañía, Cristián Jijena, “el próximo año comenzará a construirse el proyecto ícono de nuestro plan al 2019, el centro comercial, el cual contempla una inversión superior a los US$ 200 millones”.
La edificación tendrá un uso mixto y una superficie de 110.000 metros cuadrados arrendables, entre lo que se incluyen espacios para retail, así como edificios de oficinas y habitacionales. Se incluirán tiendas por departamento, supermercado, de hogar, locales comerciales, patio de comidas, cines, restaurantes y entretención, en una zona que se verá potenciada con la convergencia de dos líneas de Metro.
“Este proyecto ya ha despertado gran interés, tanto de tiendas menores, como también departamentales”, dijo Jijena.
La compañía está invirtiendo del orden de US$ 400 millones a 2019 para situarse entre los grandes operadores de centros comerciales. Consultado sobre si la fuerte competencia en este segmento, así como la desaceleración, tenía un efecto en sus planes, Jijena dijo que “cuando diseñamos nuestra estrategia de crecimiento teníamos muy claro que operábamos en una industria altamente competitiva y con actores fuertes y consolidados. Es por esto que, ni ese factor ni la existencia de un escenario económico más desafiante, han cambiado nuestras decisiones de inversión ni nuestro propósito de seguir creciendo”.
“Tras el éxito en el ingreso de VivoCorp al formato (outlet) a través de Vivo Outlet Maipú, se adelantaron los planes en este modelo de negocios”, detalla Jijena.
Esto, porque las ventas, las visitas y el nivel de satisfacción de clientes ha marchado bien. “Los locatarios representan a más de 50 marcas nacionales e internacionales de distintos rubros”, añade el ejecutivo.
En marzo abrieron Vivo Outlet Peñuelas, que es el primer centro comercial de la cadena en este formato en regiones y ahora trabajan en la construcción de dos nuevos recintos, uno en la Región Metropolitana y otro en Temuco.
Respecto de cómo les ha ido con Mall Vivo Los Trapenses, dice que se han superado todas las expectativas que tenían. “Estamos muy contentos con los resultados si consideramos número de visitas y nivel de satisfacción de clientes”, explica Jijena.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.