DOLAR
$928,65
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.254,00
Dólar US
$928,65
Euro
$1.077,45
Real Bras.
$174,07
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,26
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn Icare, dijo que la compañía deberá invertir mucho para adquirir nuevos consumidores.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Viernes 14 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Para Pablo Turner, presidente de AD Retail, la adquisición de Linio por parte de Falabella, donde fue CEO por casi cinco años, presentará altos desafíos antes de poder posicionar a la plataforma como un competidor relevante dentro del concierto internacional.
“Es interesante lo que puede pasar con Linio, porque es un fake marketplace, no funcionó, estaba quebrado, etc. Mercado Libre se lo copió completamente, y (Linio) vende muy poco. Falabella tiene balance y talento para poder lograr que Linio sea una especie de Mercado Libre. El problema es que no tiene el mercado de capitales que tiene Mercado Libre”, advirtió.
En el marco de un seminario de Icare, explicó que Falabella se apega a un mercado tradicional, que no está acostumbrado a las pérdidas a costa de emprender en un segmento de negocios que está comenzando.
“Imaginen la semana pasada. Linio, en el reporte de Falabella, ante un mercado tradicional que te exige y está acostumbrado a Ebitda positivo, mostrando sus divisiones por ejemplo Sodimac con Ebitda positivo y Linio, el desafortunado, dando explicaciones de por qué perdió plata”, sostuvo.
Para Turner, es evidente que Linio “tiene que perder plata de verdad para tener oportunidades”.
“Está la base, pero está el costo de adquisición para nuevos consumidores y eso cuesta plata. Falabella tiene talento y el balance, pero no sé si tiene el gobernance para justificar al mercado de capitales y explicar lo que significa el costo de adquisición de clientes para verdaderamente competir en un entorno donde solo compiten marcas globales”, dijo y resaltó que lo clave es mejorar la experiencia del usuario.
Telefónica Chile tiene claro que en el país las inversiones en el sector telecomunicaciones no son lo que deberían ser. De acuerdo a su gerente general, Roberto Muñoz, sobrecostos para levantar infraestructura es la principal piedra en el camino.
"Tenemos que aumentar el atractivo para el inversionista, así atraer inversiones y entregar infraestructura", dijo en Icare.
Sostuvo que "en Chile tenemos que eliminar sobrecostos. Ejemplifico: no me cuadra que poner un sitio de celular en Santiago o regiones cueste un 70% más de lo que cuesta en París o Londres".
Agregó que hay "que nivelar la cancha para competir en 5G".
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.